Tener el colesterol alto es un riesgo para tu salud. Por suerte, cada vez somos más conscientes que descuidarnos en este sentido nos acerca peligrosamente a otro tipo de enfermedades relacionadas con nuestro corazón, pero, ¿es lo único que debe preocuparnos? La respuesta es no.
La publicidad suele alertar de que un nivel alto de colesterol en sangre incrementa las posibilidades de sufrir un infarto de corazón. ¿Sabías que también puede estar asociado a la hipertensión arterial y a la diabetes tipo 2?
Es lo que se ha definido como síndrome metabólico, una enfermedad sin sintomatología dolorosa, pero con consecuencias que pueden ser muy graves si no se diagnostica y trata puntualmente.
De hecho, y según datos de la farmacéutica Roche, las personas con síndrome metabólico tienen un riesgo 3 veces mayor de infarto de miocardio o accidente cerebrovascular y un riesgo 2 veces mayor de mortalidad. También presentan un riesgo 5 veces mayor de padecer diabetes de tipo 2.
Los síntomas más frecuentes del síndrome metabólico son:
Tratar varios, o el conjunto de estos problemas, puede hacer que el síndrome metabólico desaparezca o no vaya a mayores. En ese sentido, hacerte chequeos periódicos sobre tu estado de salud general es una buena idea para mantener el colesterol a raya. Además, llevar un estilo de vida saludable es la base fundamental independientemente de si han aparecido ya las primeras señales de alarma.
Por ejemplo, rebajar los niveles de colesterol, hacer ejercicio de intensidad moderada o bajar de peso –si te hace falta- es un buen punto de partida para que el resto de factores de riesgo del síndrome metabólico no se dispare.
En Farmacia El Puente Valle Guerra tenemos un servicio de salud conjunto que incluye un test farmacéutico para medir tu colesterol, saber si padeces diabetes y conocer tu riesgo cardiovascular, además de una consulta de Nutrición y dietética.
Fuentes | Roche, Fundación Española del Corazón, Clínica Universidad de Navarra