Saltar al contenido

Caída de pelo

La pérdida del cabello (alopecia) puede afectar solo al cuero cabelludo o a todo el cuerpo, y puede ser temporal o permanente. Puede ser el resultado de la herencia, cambios hormonales, afecciones médicas o una parte normal del envejecimiento.

Para algunas personas puede ser angustiante ver cómo se les cae el cabello. Pero no en todos los casos se trata de un presagio de una calvicie inminente o de una enfermedad. De hecho, se estima que todos los días perdemos entre 50 y 100 cabellos, lo cual es absolutamente normal.

Y es que en muchos casos, la caída del cabello es una reacción al momento del año en que estamos y un recordatorio de nuestro pasado.

Existen distintos tipos de alopecia o calvicie, que pueden estar relacionadas a distintos factores, a saber:

Calvicie común, también llamada calvicie de patrón masculino, es la que afecta a los hombres, causando entradas y alopecia en la parte superior de la cabeza. Se cree que este tipo de caída de pelo está relacionada con la predisposición genética de la persona.

Calvicie de patrón femenino. Afecta principalmente a mujeres, causando una caída de pelo uniforme, en todo el cuero cabelludo.

Alopecia por tracción. Las personas que se realizan peinados muy tirantes a diario, pueden sufrir este tipo de caída de pelo.

Además, existen otras posibles causas para la caída de pelo, ellas son:

  • Infecciones por hongos.
  • Mal funcionamiento de la glándula tiroides.
  • Cambios hormonales (en mujeres).
  • Estrés causado por enfermedades o cirugía mayor.
  • Tratamientos agresivos (permanentes, laciados, etc).
  • Algunos medicamentos también pueden causar caída de pelo.

Tratamiento

El tratamiento para detener la caída de pelo, dependerá de cuál sea la causa.

Tratamientos capilares: orientados a prevenir y frenar la caída de pelo, normalizando la función del cuero cabelludo.

Microinjerto capilar: redistribuye quirúrgicamente el cabello de una zona donante a otra receptora, disimulando la calvicie o las zonas ralas, causadas por la caída de pelo.

Sistemas capilares de integración: son prótesis capilares a medida y de pelo natural, que cubren la alopecia o calvicie en tanto en hombres como en mujeres.

Vía oral: el uso de suplementos nutricionales también es eficaz para evitar la caída.

Estos consejos pueden ayudarte a evitar ciertos tipos de pérdida del cabello:

  1. Sé amable con tu cabello. Usa un desenredante y evita tirones al cepillar y peinar tu cabello, especialmente si está mojado. Con un peine de dientes anchos se podrían evitar los tirones del cabello. Evita los tratamientos fuertes, como los rizadores calientes, las planchas para el cabello, los tratamientos con aceite caliente y las permanentes. Limita la tensión en el cabello de los estilos en los que se usan bandas elásticas, hebillas y trenzas.
  2. -Pregunta a tu médico si los medicamentos o suplementos que estás tomando podrían causar la pérdida de cabello.
  3. -Protege el cabello de la luz del sol y de otras fuentes de luz ultravioleta.
  4. -Deja de fumar .En algunos estudios se ha demostrado una relación entre el tabaquismo y la calvicie entre los hombres.
  5. -Si te sometes a tratamiento con quimioterapia, consulta con el médico sobre un gorro de frío. Estos gorros reducen el riesgo de que se pierda el cabello durante la quimioterapia.
  6. -Es importante mantener unos hábitos de higiene capilar sin temor a que estos puedan afectar a la salud del cabello, sin olvidar el papel fundamental que juega el champú en el lavado diario.

En caso de duda consulte con su médico o farmacéutico.

¿Te gustó este artículo? ... Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: María Inmaculada Ojeda Baquero.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad